Ya están terminadas las obras del nuevo espacio cultural ubicado en el centro de Puerto Montt. El proyecto financiado con fondos Subdere del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y desarrollado por la firma Moraga Höpfner Arquitectos, permitió que la casa originalmente habitacional se haya convertido en una edificación de carácter público.
El inmueble perteneció a la familia Pauly-Oelckers, quienes contribuyeron al desarrollo económico y cultural de la ciudad. La remodelada casona estuvo a punto de ser demolida hace 15 años, su protección como Monumento Nacional permitió su recuperación como espacio cultural.
Este nuevo espacio en el centro urbano de Puerto Montt significa también la recuperación de patrimonio arquitectónico, por cuanto la casa en si misma constituye un valioso testimonio de la arquitectura de principios del siglo XX.
De acuerdo a información publicada por la firma de arquitectura en Archdaily.cl, señalan que “luego de su protección como Monumento Nacional en 2009, se inició un proceso de puesta en valor que finalmente el año 2024 se materializó en la habilitación del Centro de Interpretación Casa Pauly Oelckers, que permite recorrer los tres niveles de la casona de madera y su patio interior, convertidos ahora en un nuevo espacio público, de uso cultural, resguardado y de calidad en el centro de la ciudad”.
El proyecto combinó la restauración de la casona con la adición de dos cuerpos complementarios de diseño contemporáneo, creando en conjunto una plazoleta abierta a la ciudad en lo que antes era el patio familiar.
Desde la municipalidad indican que la Casa Pauly será administrada por la Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM), y su patio interior dispondrá de una sala educativa además de una tienda y cafetería.
Más información Archdaily