Monte Verde y la precisión: una carta del arqueólogo y antropólogo Tom D. Dillehay

En carta al periódico El Llanquihue del 28 de marzo recién pasado, el investigador Tom D. Dillehay, señala la necesidad de difundir información fidedigna sobre Monte Vente, llamando a que “periodistas, científicos, organismos públicos y organizaciones comunitarias deben asumir el deber de informar con precisión y coherencia, evitando interpretaciones erróneas o simplificaciones que distorsionen su verdadero significado”.

Tom D. Dillehay es uno de los arqueólogos y antropólogos estadounidense de mayor prestigio, reconocido internacionalmente por la excavación que realizó en conjunto con el Dr. Mario Pino del sitio arqueológico de Monte Verde, en las cercanías de Puerto Montt.

En su carta destaca la gran relevancia que el sitio arqueológico de Monte Verde tiene para la comprensión del poblamiento humano en América, enfatizando que su complejidad requiere un estudio riguroso y una comunicación precisa, haciendo un llamado a la responsabilidad de periodistas, científicos, organismos públicos y organizaciones comunitarias para evitar interpretaciones erróneas o simplificaciones que distorsionen su significado.

Subraya también que Monte Verde no puede entenderse sin especialistas y que su importancia radica en su excepcional conservación y el enfoque interdisciplinario que ha incorporado en más de 45 años de investigación e involucrando a más de 50 disciplinas. Este cúmulo de investigaciones han permitido recuperar evidencia detallada de la vida de sus habitantes hace al menos 14.500 años, incluyendo herramientas, restos de plantas medicinales, alimentos diversos y una dieta adaptada al entorno.

Monte Verde revolucionó el conocimiento del poblamiento americano al demostrar presencia humana temprana en el sur del continente, desafiando el modelo Clovis, imperante hasta ese momento. A pesar de la existencia de sitios más antiguos, su riqueza de información y la profundidad de sus estudios lo mantienen como un referente fundamental.

Finalmente, el texto advierte sobre el peligro de la desinformación generada por titulares imprecisos o afirmaciones sin fundamento, que atentan contra el conocimiento científico construido durante décadas. Dillehay recalca que la necesidad de que toda comunicación sobre Monte Verde sea verificada y respaldada por expertos de la Fundación Monte Verde.

Facsímil de la carta publicada el 28 de marzo 2025 en El Llanquihue

© El Llanquihue