Lanzan proyecto “Frutillar Patrimonial”, una iniciativa de la Asociación Amigos de Frutillar en colaboración con la Universidad de los Andes y el auspicio de la Municipalidad de Frutillar, que busca destacar la historia de la comuna a través de sus edificios y lugares emblemáticos.
El proyecto incluye un sitio web multimedia y la instalación de códigos QR en 39 casas y espacios patrimoniales de Frutillar Alto, Frutillar Bajo y Casma. Al escanear los códigos QR, los visitantes pueden acceder a información detallada sobre la historia de cada lugar en sus dispositivos móviles, permitiendo una experiencia de aprendizaje interactiva y entretenida, tanto individualmente como en recorridos organizados.
La iniciativa involucró a historiadores, arquitectos, profesores y estudiantes universitarios, así como aportes de vecinos y empresas, para investigar, documentar y presentar el patrimonio arquitectónico de Frutillar de una manera accesible para la comunidad y los visitantes.
Consuelo Cheyre, Presidenta de Asociación Amigos de Frutillar, señaló al medio regional El Heraldo Austral, que el visitante al acceder a información adicional en sus dispositivos móviles “pueden sumergirse en la historia de la comuna de manera entretenida e instructiva, ya sea en solitario o en recorridos organizados para colegios, universidades y vecinos”.
En la misma edición Mario Moure, Director de la asociación, resalta la experiencia, señalando que “Nos enorgullece presentar este gran proyecto, que es el resultado de la colaboración de múltiples actores gracias a los cuales hoy en día es posible promover la valorización y conocimiento del patrimonio histórico de Frutillar. Por lo mismo, esperamos e invitamos a la comunidad y visitantes a disfrutar de esta emocionante experiencia de descubrir la historia de Frutillar de una manera innovadora e interactiva”. (Eha.cl. 04.05.2023)
Información adicional en Frutillarpatrimonial.cl