Mural participativo en el Colegio Juan José Latorre de Chaitén

El reconocido artista chileno Alejandro “Mono” González lideró la creación de un mural identitario en el Colegio Juan José Latorre de Chaitén, con la participación de estudiantes de 7º básico a 4º medio. El proyecto, financiado por el Fondo de Cultura Comunal del Gobierno Regional de Los Lagos y ejecutado por la Fundación ProCultura y el Museo de Sitio Chaitén, busca preservar el patrimonio cultural y natural de la comuna. Para definir los elementos del mural, se realizaron talleres con los estudiantes para identificar los aspectos más representativos de Chaitén, incluyendo edificaciones, personas, lugares, flora, fauna y actividades sociales.

En el sitio web de la fundación, Loreto Anfruns, encargada territorial de Chaitén de Fundación ProCultura indicón que “Se plasmaron dibujos y descripciones escritas y orales sobre las edificaciones, personas, localidades, flora y fauna, actividades sociales, y entorno en general que las niñas, niños y jóvenes reconocen como importantes, elemento que consideramos muy necesario para reflejar en el mural la visión que poseen sobre su identidad”. También agregó que “Este trabajo nos permitió entregar a Chaitén un mural de alto valor estético y cultural, diseñado bajo una estrategia de participación, lo que genera vínculo y apropiación por parte de los habitantes de la comuna”, agregó Anfruns.

En cambio Catalina Acuña, presidenta del centro de alumnas y alumnos del Colegio Juan José Latorre, expresó que el “mural quedó muy hermoso, por lo que agradecemos que hayan considerado al estudiantado en este proyecto, ya que nos permite dejar una huella para las futuras generaciones y comunidad en general. Fue un proceso muy entretenido”.

Raúl Jara, expresó que el “trabajo encabezado por el muralista Alejandro González en conjunto con nuestros estudiantes es verdaderamente extraordinario y muy significativo para nuestra comunidad. Agradecemos a la Fundación ProCultura y al Museo de Sitio Chaitén por el constante apoyo para conservar nuestra identidad”. Agregó que lo más relevante de esta iniciativa es que este mural es la expresión y mirada sobre Chaitén de un grupo de nuestros estudiantes. “Es sin duda un verdadero regalo para nuestra comunidad”. (Procultura.cl. 25.04.2025)