En enero de este año, se inauguró el Museo de la Papa en Quíquel, una localidad rural de la comuna de Dalcahue. Este proyecto se concretó gracias al financiamiento del municipio y a la colaboración de los residentes, quienes aportaron los objetos que ahora forman parte de la exhibición del museo.
Entre los objetivos del museo es contar la historia de la papa chilota, y su importancia tanto para la isla como para el mundo en general, como un patrimonio alimentario.
El archipiélago de Chiloé es conocido mundialmente por sus paisajes, aunque también por el cultivo de papas, una actividad crucial para la economía de muchas familias campesinas. De las más de cuatrocientas variedades de papas presentes en Chile, 286 son originarias de Chiloé.
El origen de la papa es en el continente americano, aunque no está fehacientemente comprobado de qué lugar en específico proviene , para los chilotes, la papa que se consume globalmente se propagó desde esta isla, y por ello es considerada un patrimonio cultural local.
El museo está ubicado en la ex escuela del sector, que llevaba 10 años sin funcionamiento. Pamela Correa, arquitecta y presidenta de la Junta de Vecinos El Progreso de Quíquel, indicó al medio
El Sureño que “La junta de vecinos se había hecho cargo de la mantención de la antigua escuela, lo que permitió que la infraestructura estuviera en buen estado. Y, por otro lado, el Museo de la Papa es un espacio de difusión y conocimiento de este alimento tan importante para la cultura chilota”. (Elsureno.cl. 12.02.2024)
Contacto y más información del Museo de la Papa