El Rincón de Las Chilcas es un lugar precordillerano, ubicado a 20 kilómetros de Combarbalá, y es considerado por los expertos uno de los mejores campos de petroglifos de Chile.
El criancero de cabras y agricultor Gabriel Tapia es de la zona y conoce cada detalle de los más de 200 petroglifos de la cultura Molle y Diaguita, que habitaron el valle del Río Limarí durante el período precolombino.
Las Chilcas está enclavado en un paisaje semiárido con abundancia de espinos, bajo un cielo limpio que durante la noche se tapiza de estrellas. De alguna forma el paisaje entrega la sensación que allí hay algo especial, dejado por las culturas que han habitado el valle.
Gabriel Tapia se define como agricultor y criancero pero también como un emprendedor turístico que realiza visitas guiadas por los vestigios arqueológicos de la zona. Además su terreno se encuentra en un lugar que fue, de acuerdo a diferentes estudios, un centro ceremonial destinado a afianzar la cohesión comunitaria. Los diferentes ritos religiosos que allí se efectuaban fueron dejando su huella en forma de petroglifos de variados diseños.
Contacto de Gabriel Tapia +56989807165, gabriel7576@gmail.com
