El miércoles 11 de diciembre, a las 18:00 horas, los editores Alex San Francisco y Benjamín Ballester, presentan esta publicación que será comentada por Cristina Dorador, científica y académica de la UA, y que es financiada por el Fondo del Patrimonio del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
La publicación de una selección del blog Eco-antropología de Horacio Larraín Barros es un acontecimiento para el público de lectoras y lectores interesados en los estudios de la cultura, el patrimonio, el medio ambiente y las ciencias sociales practicadas en el norte del país. En tanto que entradas escogidas de su disciplina de bloguero, esta edición parece poco frente al archivo alojado en el dominio de internet, de ahí que solo intente ser una puesta en valor de sus materiales de estudio dedicados al desierto de Atacama y sus distintos paisajes.
Larraín es un antropólogo atípico, y su nombre resuena en la antropología, la arqueología, la etnohistoria, la geografía, y aún en otras disciplinas. Como libro, esta edición pone en circulación una muestra de la diversidad de sus escritos e intereses, los que permiten recorrer sus temas más recurrentes, como las culturas costeras, el mundo atacameño, las camanchacas, las crónicas de viajeros, los exploradores y las investigadoras, el desierto, el mar. Estas páginas se publican como un aporte al conocimiento del patrimonio cultural regional.
