Museos en Verano

Con aumento de visitantes, celebran los resultados de la quinta edición de “Museos en Verano”, una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.

El viernes 17 de enero, todas las regiones de Chile se unieron en torno a la cultura para celebrar la quinta edición de Museos en Verano. Más de 200 museos abrieron sus puertas de manera gratuita y en horario extendido, convocando a una experiencia que refrescó el verano con arte, ciencia y cultura.

El objetivo del evento fue acercar la cultura a la ciudadanía durante la temporada de verano. Por ello se realizaron más de 400 actividades, incluyendo exhibiciones, visitas guiadas, talleres y música en vivo. La edición 2025 superó las 50.000 visitas, duplicando la cifra del año anterior.

La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, destacó el compromiso de democratizar el acceso a la cultura y fortalecer la identidad social, señalando que  “Museos en Verano reflejó nuestro compromiso de acercar la cultura a todas las personas. Los museos son espacios fundamentales para la reflexión, la memoria y el desarrollo social de nuestras comunidades. Esta jornada no solo democratizó el acceso a la cultura, sino que también fortaleció el sentido de identidad y pertenencia en nuestra sociedad”. (Patrimoniocultural.gob.cl. 20.01.2025)

EEntre las regiones con más visitas se encuentra la Metropolitana, Valparaíso, Biobío, Los Ríos y Coquimbo, respectivamente. En cuanto a los museos y salas de exposiciones museográficas con mayor afluencia, destacó el Museo Nacional de Historia Natural con 5.026 visitas, el Centro Cultural Matucana 100 con 4.258, el Museo Nacional de Bellas Artes con 2.640, el Museo de Sitio Castillo de Niebla con 1.677 y el Museo de Historia Natural de Valparaíso con 1.495.

En resumen, “Museos en Verano” es una iniciativa exitosa que promueve el acceso a la cultura y el patrimonio en Chile, ofreciendo una amplia gama de actividades para todas las edades.