Se invita a presentar ponencias a todas aquellas personas relacionadas en la gestión, difusión y salvaguarda del patrimonio en instituciones de educación superior u otras instituciones educativas: estudiantes de pre y postgrado, directivos y/o responsables de área, gestores de programas, académicos (as) y profesionales, socios de instituciones públicas, privadas o de la sociedad civil, organismos profesionales u otras personas o instituciones que trabajen en áreas relacionadas y estén vinculadas con las universidades regionales que integran la AUR.
Siete serán las temáticas bajo las cuales, las y los interesados podrán presentar ponencias para participar en el II Encuentro Nacional de los Patrimonios que impulsan las universidades regionales y que, este año, tendrá como anfitrión a la Universidad de Los Lagos en el Archipiélago de Chiloé.
Las propuestas de ponencias deberán enmarcarse en las siete temáticas del encuentro:
1- Neocolonialismo, extractivismo y patrimonios
2- Academia, descentralización y patrimonios
3- Medio ambiente, patrimonio inmaterial y regulación
4- Narrativas del Patrimonio, Interpretación del Patrimonio, Redes Sociales, IA
5- Patrimonios arquitectónicos y nuevos paisajes culturales
6- Patrimonio urbano, huellas del pasado y patrimonio inmaterial
7- Interculturalidad, pueblos originarios, saberes tradicionales y prácticas comunitarias.
La fecha límite para el envío de propuestas es el 04 de agosto de 2025.
Bases e información oficial en Universidad de Los Lagos
E